Resulta clave conocer pautas que nos permitan explicar a los niños, niñas y adolescentes las implicancias que tiene para el entorno familiar el hecho de que un familiar cercano haya contraído el Covid-19
La niñez urge a los líderes a protegerlos del incremento de la violencia y a tomar en cuenta su opinión en las respuestas a la emergencia por COVID-19.
Se donó más de 100 kits de víveres e higiene para apoyar a la comunidad del asentamiento humano Villa Las Casuarinas del distrito de Villa María del Triunfo.
De la mano con la ONG World Vision Perú, este grupo de artistas alza la voz por todas aquellas niñas, niños y adolescentes que se ven obligados a callar la violencia que sufren en sus hogares
Múltiples olas, potencialmente mortales de COVID-19 podrían continuar amenazando las vidas de millones, si los líderes omiten priorizar a las personas más vulnerables
Se estima que el 84% de los niños y niñas venezolanos reporta un severo deterioro en la economía familiar, poniendo en riesgo su bienestar, salud y educación.
Un total de 146 mil productos de limpieza e higiene personal fueron donados con el objetivo de brindarles mayor protección y comodidad al ejercer sus labores de atención a los pacientes afectados por el COVID-19.
Esto pone de relieve las crecientes vulnerabilidades a las que se enfrentan la niñez migrante a medida que la pandemia por la COVID-19 aumenta la presión sobre las economías
Apoyo extranjero. Desde una ambulancia, en el mismo hogar de los pacientes positivos o en el área COVID-19 de un hospital. Este es el relato de tres galenos que viven a diario las consecuencias del virus.
Es importante conversar con los niños y responder sus preguntas con ternura y comprendiendo la expectativa que causará su salida o su frustración por optar no realizarla
Nuestro equipo continuará con las sesiones virtuales de Matemática Divertida y Animación a la Lectura para ayudar a más docentes en mejorar los contenidos para sus clases virtuales.
Los niños, a pesar de no ser un grupo de riesgo, son los más perjudicados a nivel emocional y físico: ya no pueden salir a jugar, ni estar en contacto con sus amigos.
Gracias a su importante labor, miles de padres y cuidadores de Ayacucho, Huancavelica, Áncash, Cusco, La Libertad y Lima ahora cuentan con soporte emocional y asesoramiento en prevención del COVID 19
A la fecha, hemos entregado donaciones a diversas instituciones del Estado, gobiernos locales, sociedad civil y cientos de familias peruanas y migrantes en situación de vulnerabilidad a través de la entrega de artículos de salud, limpieza y alimentación.
Nuestro experto en crianza con ternura, Daniel Yépez, llevó a cabo un taller en el que una docena de mujeres transformaron sus sentimientos de tristeza en esperanza.
Líderes nacionales e internacionales de la ONG de ayuda humanitaria se reunieron en Lima para compartir ideas y unir esfuerzos con el fin de redefinir el siguiente ciclo estratégico.
Entre enero y julio del 2019 se reportaron 1390 intentos de suicidio en el Perú, el 74% de ellos fueron adolescentes y jóvenes de entre los 12 a 29 años.
A través del proyecto implementado junto a World Vision Perú desde junio de 2018 se viene beneficiando a 192 alumnos en la mejora de comprensión lectora y habilidades matemáticas.
Mientras los países reportan sus avances para eliminar la pobreza de cara al 2030 esta semana en Nueva York, World Vision advierte a los líderes sobre importantes vacíos que amenazan dicho proceso
World Vision Perú organizó la Feria “Esperanza sin fronteras” por la integración de jóvenes peruanos y venezolanos mediante la gastronomía, danza y emprendimiento
Más de una docena de las blogueras y blogueras más reconocidos de este rubro nos visitaron en nuestra oficina central para atender un taller a cargo de Daniel Yepez, coordinador nacional de Educación.
Gracias al Proyecto de Dotación de Maquinarias y Equipamiento de Talleres, docentes y estudiantes fueron capacitados a nivel técnico para generar recursos económicos
La cometa, símbolo de la esperanza y los sueños de los niños, llegó a Bolivia para continuar su recorrido en el sur del continente, luego de 15 días en nuestro país.
Evento se realizó desde el 04 al 09 de Marzo con la finalidad de dotar de habilidades para la implementación del modelo Youth Ready en sus zonas de operación.
World Vision Perú en asocio con el Instituto Nacional de Defensa Civil desarrollaron dos días de formación en el sistema de comando de incidencias SSI Básico
Más de 70.000 personas han sido beneficiadas por la acción multinacional de World Vision en Colombia, Ecuador, Brasil y Perú. ONG espera duplicar su impacto.
Socios de la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez” en Perú participaron en una sesión vivencial de Ternura y reconocimiento
El taller financiado por OFDA USAID tuvo como objetivo socializar al equipo de la Oficina Nacional de World Vision Perú acerca de los lineamientos y protocolos establecidos por OFDA para asegurar la eficiencia en la ejecución del proyecto.
World Vision Perú inicia la implementación de Espacios Amigables para la Niñez en Tumbes, por la recuperación emocional de familias, niñas y niños migrantes y vulnerables
Organización de ayuda humanitaria comenzará la atención a población venezolana migrante en situación de vulnerabilidad en la región fronteriza de Tumbes
Experto de World Vision Estados Unidos presentó en el Perú una ponencia sobre el desempleo juvenil y el impacto del Modelo “Youth Ready” para reducir la brecha de habilidades
Norma Abrahan, representante del Ministerio de Educación de Argentina, presentó la experiencia que se viene aplicando en la provincia de Santa Fe en materia de emprendimiento
Los firmantes fomentarán acciones dirigidas a los adolescentes con el fin de prepararlos para la Vida y el Trabajo, promoviendo oportunidades a través de la formación de competencias.
Nuestro país recibirá asistencia técnica y financiamiento para mejorar las estrategias de prevención y respuesta frente a situaciones de violencia contra las niñas, niños y adolescentes
Esta entrega fue posible gracias a las personas que se sumaron a la campaña “Abriga a un niño” de World Vision Perú y a las coordinaciones con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Frente a la denuncia periodística del audio donde se negocia la sentencia de un caso de abuso sexual de una niña de 11 años, World Vision Perú manifiesta su posición
World Vision Perú, la Gerencia Regional de Educación La Libertad y la UGEL Nro. 2 y 4 de Trujillo organizan foro regional sobre educación y emprendimiento.
World Vision Perú podrá evaluar y certificar a personas que promuevan y organicen acciones de preparación, respuesta y rehabilitación en caso de desastres.
Reglamento contribuirá a la implementación efectiva de la Ley promulgada en 2015 para promover el derecho de las niñas, niños y adolescentes al buen trato
Representante de la Red de niños, niñas y adolescentes ANALIT promovida por World Vision Perú participó en taller de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
World Vision Perú presentó el Estudio “El Estado y la Protección de la Niñez y Adolescencia - Diagnóstico del Sistema de Protección en el Perú (2013-2017)”
Anna Grellert, médica pediatra especializada en efectos de la violencia en el desarrollo de la niñez, comparte consejos para educar con ternura a los niños y niñas
Multitudinaria marcha convocada por World Vision Perú como parte de la campaña "Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez" se desarrolló con éxito en Ayacucho
World Vision Perú participó en el Foro Interreligioso de la Américas, en el marco del Foro de Sociedad Civil y Actores Sociales de la VIII Cumbre de las Américas
Voluntarias capacitadas por World Vision Perú durante el fenómeno de El Niño Costero continúan implementando Espacios Amigables para la Niñez en distrito de José Leonardo Ortiz
Foro Educativo "Inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la Educación Básica Regular" fue realizado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ayacucho.
World Vision Perú participó en la Cumbre Agenda 2030: Soluciones para la niñez, como miembro de la Alianza Global para eliminar la violencia contra las niñas, niños y adolescentes
Nuevo informe en vísperas de una importante cumbre centrada en soluciones revela 7 enfoques que los gobiernos deben saber para eliminar la violencia contra la niñez
World Vision Perú participó en taller del Grupo Impulsor de la Alianza Global para poner fin a la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en el Perú
El programa “Amigos Solidarios” permitirá implementar Escuelas de Ternura con programas formativos para padres, maestros y niños para eliminar la violencia infantil
Estudio se realizó este año en Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú
Organizaciones que trabajan por la niñez en el Perú demandan al Estado la creación de un Programa Presupuestal enfocado en la prevención de la violencia
Además de celebrar el día Universal del Niño, es importante estar conscientes y pensar: ¿Qué nos hace falta? ¿Cómo podemos contribuir a mejorar las condiciones de cada niño y niña?
Estaremos en el diálogo sobre “Derechos del niño, cambio climático y acción climática” en la Conferencia Anual de la ONU presentando nuestro Proyecto de Cocinas Limpias y Eficientes
Las instituciones firmantes instan al Gobierno a tomar acciones inmediatas para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres, las niñas, niños y adolescentes.
Este 23 y 24 de octubre World Vision Perú y la First Baptist Church of Glenarden de Estados Unidos organizan Congreso para potenciar el rol de la Iglesia en la eliminación de la violencia
World Vision describe el llamado del Papa Francisco a poner fin al abuso contra los niños y las niñas como "un momento inmenso en el movimiento para poner fin a la violencia contra la niñez"
Como parte de nuestra labor de respuesta en situaciones de emergencia trabajamos para identificar mapas de riesgo y construir capacidades y resiliencia en las comunidades.
Las diferentes acciones de Ayuda Humanitaria por el Fenómeno El Niño Costero 2017 impactaron la vida de 43,838 personas, de ellos más de 19,000 de niños.
#UnFuturoBrillante trata de ayudar a los jóvenes refugiados a contar sus historias a través de la creación de instalaciones de arte en el asentamiento de refugiados de Bidibidi
La crisis global encierra una paradoja, el mundo produce más alimento que lo necesario para cada habitante, sin embargo el acceso que asegure una vida saludable y plena es restringido para las poblaciones más vulnerables
La megacampaña contra el bullying del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos involucró a SUNARP, RENIEC, Poder Judicial, fiscalía, Policía Nacional, Defensoría, DEMUNA, MINSA
World Vision está presente en 5 regiones en emergencia por las lluvias, inundaciones y huaicos, implementando Espacios Amigables para la niñez, fortaleciendo Mesas de Protección a la niñez, así como entregando Ayuda Humanitaria a los damnificados
World Vision Perú continua velando por el bienestar de la niñez, coordinando sesiones de soporte emocional y acompañando a damnificados en el trámite de documento nacional de identidad.
World Vision Perú entrega ayuda humanitaria, coordina e implementa acciones de salud para poblaciones afectadas, siempre velando por el bienestar de la niñez.
La campaña tuvo por objetivo recaudar fondos económicos a nivel local para ayudar en la implementación de espacios amigables en la niñez, salud e higiene y mochilas de esperanza para los niños, niñas damnificadas del norte del país.
La compañía y la organización de ayuda humanitaria enfocada en la niñez, están trabajando en conjunto en otras zonas fuertemente impactadas como la zona este de Lima.
Trujillo es una de las ciudades más afectadas en el norte. World Vision trabaja en la zona junto a la población para atender rápidamente las necesidades de los damnificados.
Entre diciembre y enero los diversos evento metereológicos han dejado más de 32,000 personas damnificadas y 269,00 afectadas; así como 20 fallecidos, 37 heridos y un desaparecido.
Primera dama suscribió “Pacto de Ternura: Por un Perú Libre de Violencia contra la Niñez, campaña que busca sensibilizar a los peruanos para erradicar toda forma de violencia física y humillante
Después de ocurrido el sismo el 14 de agosto en Caylloma, Arequipa, se identificó la necesidad activar un sistema y servicios de protección para las niñas y niños de distritos afectados
Keiko Campo Matta viajará a México a representar al Perú en un curso de formación de líderes juveniles. Busca generar mejores estrategias para reducir la delincuencia juvenil
El domingo, 2 de octubre, veintiséis niñas, niños y adolescentes se reunieron con el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski para manifestar sus opiniones en torno a la violencia.
Campaña "Cambiemos la Historia" busca sumar seguidores para influir en el cambio cultural y estructural en temas de niñez en 14 países de América Latina, con el fin de enfrentar el maltrato infantil.
El 26 de septiembre el Gobierno firmó el fin del conflicto con las FARC. Por nuestros niños y niñas, nos unimos a la celebración de este hecho histórico.
Son más de 75,000 pobladores ubicados en 83 zonas vulnerables que ahora están mejor organizados y preparados para responder adecuadamente ante el peligro de lluvias e inundaciones que cíclicamente los afecta.
World Vision Perú articuló acciones con socios locales en Arequipa y P&G para atender las necesidades de protección de los más vulnerables frente a una emergencia o desastre: los niños.
II Feria de Familias organizada por World Vision Perú y la Municipalidad de Jesús María celebró el Día de la Familia con juegos, concursos y cuentos para todas las edades
Durante dos días del Taller Macroregional “Implementación de Planes de Preparación para la Respuesta ante Emergencias y Desastres” se compartieron el análisis de planes de preparación y de contingencia en caso de inundaciones
World Vision Perú y la Dirección Regional de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación convocan a instituciones educativas a participar de concursos de pintura y coreografías.
Como parte de la campaña Pacto de Ternura por un Perú Libre de Violencia contra la niñez, especialistas respondieron en vivo dudas de papás y mamás sobre la crianza de sus hijos
El Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe se pronuncia frente a la crisis financiera que afecta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
Proyecto “Fortaleciendo la preparación ante el Fenómeno de El Niño” capacita a operadores de servicios y líderes comunitarios en torno a la protección de las personas en mayor situación de vulnerabilidad.
World Vision Ecuador está dando apoyo en la distribución de la ayuda de emergencia con: Agua embotellada, Primeros Auxilios, Ayuda emocional y espiritual en los centros de salud y refugios y Espacios Amigables para la niñez.
Diálogo en el Congreso tuvo como propósito impulsar acciones de monitoreo en las escuelas e implementar adecuadamente la Ley que promueve la convivencia escolar en las instituciones educativas
Proyecto es financiado por USAID y ejecutado por Consorcio de ONGs de la Red Humanitaria Nacional, en estrecha coordinación con INDECI y gobiernos regional es y locales de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.
Más de cien niños de seis regiones debatirán y propondrán estrategias que contribuyan a la modificación e implementación de la Ley que promueve convivencia sin violencia en las escuelas
World Vision Perú lanza campaña "Esta Navidad hay muchos niños que no están en tu lista" para llevar mochilas viajeras niños, familias y colegios de las zonas altoandinas de Cusco.
Fabiola de la Cuba, Marco Romero, Max Castro, William Luna y María Jesús Rodríguez “La Miski” se sumaron al #RetodelaTernura y se comprometieron públicamente a dejar solo marcas de amor.
World Vision Perú invita a Corporaciones a sumarse a proyecto de RSE y proteger a los niños de Cusco del frío, la desnutrición y las enfermedades, durante todo el año
World Vision capacita a delegados nacionales de iglesia católica y se suma a “Campaña Compartir 2015”, en temas de protección de la niñez y crianza con ternura.
World Vision concluyó la intervención a nivel comunitario en Pomaticla, zona que fue declarada en estado de emergencia por los huaycos en el mes de marzo.
Reflexiones sobre violencia escolar que fueron recogidas en el Pre Congreso “La Voz desde Mi Escuela”, se presentaron durante ceremonia de inauguración.
Busca sensibilizar a la iglesia para que responda en el cuidado y protección de la niñez, y en temas poco abordados en la misma como: VIH, Protección de la Niñez, Género y Salud Materno Infantil.
El Espacio Amigable implementado por World Vision Perú tiene 3 áreas especiales para los niños: para jugar, para crear y dibujar, y para cantar y tocar música.
Este domingo 12 de abril con la celebración del Día del Niño Peruano, World Vision Perú invita a familias a comprometerse por la protección de la niñez.
Iniciativa premiará investigaciones de óptima calidad científica y académica, contribuyendo a divulgarlas entre la opinión pública y diversas audiencias especializadas.