Más de 1000 familias venezolanas que arriban a través del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) en Tumbes serán atendidas con un kit para sus necesidades inmediatas al llegar al Perú. Se priorizará a familias con niños menores de 05 años, niños no acompañados, familias encabezadas por mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, además de mujeres embarazadas y lactantes.
Según reportes de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), a junio del 2018, cada día cerca de 2,000 personas venezolanas entran al Perú por Tumbes, a través de la frontera norte con Ecuador. La mayoría de ellos arriban después de haber viajado días o meses.
Los niños y niñas, y personas en situación de vulnerabilidad enfrentan particulares riesgos al migrar. El objetivo de esta alianza es que al llegar se sientan acogidas y tengan la posibilidad de ser asistidas y orientadas para que su llegada al Perú sea digna y llevadera. En ese sentido, también se realizarán actividades específicas que involucren a la población peruana contra la xenofobia.
World Vision Perú y CARE Perú ya vienen desarrollando diferentes acciones en el departamento de Tumbes dirigidas a los migrantes en situación de vulnerabilidad. Todas las operaciones se realizarán entre octubre y noviembre de este año y se ejecutarán conjuntamente entre World Vision y CARE Perú, en coordinación estrecha con las agencias de Naciones Unidas, el Estado y diferentes actores sociales que también vienen respondiendo a la situación.
#Tumbes | World Vision #Perú, CARE Perúy Start Network nos aliamos para responder a las necesidades inmediatas de las...
Posted by World Vision Perú on Tuesday, October 23, 2018