En el marco de la Campaña Global “Necesitamos a todo el Mundo para Eliminar la Violencia contra la Niñez”, World Vision Perú realizará la presentación pública del estudio: “El Estado y la Protección de la Niñez y la Adolescencia. Región Ayacucho”, basado en el diagnóstico del Sistema Nacional de Protección a la Niñez en el Perú, avances y limitaciones en Políticas Públicas durante los años 2013-2017.
La presentación del estudio tiene como objetivo informar e incidir ante las autoridades y opinión pública respecto a la situación del Sistema de Protección de la Niñez en la región Ayacucho, de modo que se comprometan a implementar políticas públicas que permitan prevenir la violencia contra las niñas, niños y adolescentes.
El evento, realizado el 12 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ayacucho, contó con la participación de Zulema Valerio, Presidenta del CCONNA del Distrito de Ayacucho; Omar Rosell, Coordinador de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza; Socorro Ochoa, Directora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad San Cristóbal de Huamanga; la adolescente Roxana Alarcón, Coordinadora de la Red ARELIT; David Pacheco, Jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho; Susy Tinco, Representante de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Poder Judicial; y Edgar Meneses, Director de la Dirección Regional de Educación Ayacucho.
Entre las recomendaciones que brinda la organización destaca el diseño de una política nacional respecto a las familias, revisar los indicadores del plan regional y brechas a reducir para garantizar que tengan un plan operativo y presupuesto, y fortalecer las instancias de las comisarías, DEMUNA y CEM para ampliar cobertura, mejorar la calidad de servicio y garantizar una atención urgente y oportuna.
La campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”, que promueve World Vision en el Perú, trabaja por el compromiso y movilización de autoridades, sociedad civil, iglesias y familias para eliminar el castigo físico y humillante como forma de educar o corregir a las niñas y niños.
Al finalizar el evento se entregó un ejemplar del estudio a todos los asistentes, con el objetivo de que las autoridades y la población conozcan los resultados de la investigación sobre la violencia que afecta a la niñez y la adolescencia.