Con la participación de más de 800 personas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres, madres, instituciones educativas y representantes de diferentes organizaciones se movilizaron por las principales calles de la ciudad de Huamanga: “Por amor y protección para la niñez ayacuchana”.
Participaron el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC); Voluntarios en Acción, la Asociación de Alcaldes, Regidores y Líderes Estudiantiles (AARLE); la Alianza Regional de Líderes de la Transformación (ARELIT); municipios escolares del distrito de Acocro; el Movimiento Católico Juan XXIII; el Seminario Evangélico de los Andes; entre otras.
Asimismo, se hicieron presentes representantes de organismos públicos como la Defensoría del Pueblo de Ayacucho; el Ministerio Público de Ayacucho; el servicio de Defensa Pública de Ayacucho; la Comisaría de la Familia y el Departamento de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional del Perú; la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huamanga; la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista; el Comité Multisectorial por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente del distrito de Acos Vinchos y más.
Con lemas como: “Para un Ayacucho mejor, educa con amor” o “Por tus hijos dile no a la violencia”, estudiantes, jóvenes y adultos coreaban y daban a conocer a las madres y padres de familia la necesidad de educar a los niños, niñas y adolescentes con afecto, ternura y cariño.
Posteriormente las autoridades participantes firmaron simbólicamente el Pacto de Ternura contra la violencia infantil y luego se desarrolló la presentación artística teniendo como invitada a la cantante adolescente Renata Flores, quien fue nombrada Embajadora por la protección de la niñez ayacuchana.
Cabe señalar que se firmaron más 2,000 pactos de ternura contra la violencia infantil y la marcha fue organizada por World Vision Perú en coordinación y articulación con las instituciones públicas, privadas y organizaciones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Como parte de la campaña #NecesitamosATodoElMundo para eliminar la violencia contra la niñez, World Vision Perú convocó...
Posted by World Vision Perú on Monday, April 16, 2018