Las personas naturales y jurídicas que suscribimos, integrantes del Grupo Impulsor para Eliminar la Violencia contra los Niños, Niñas y Adolescentes, condenamos el trato cruel e inhumano perpetrado contra más de dos mil niñas, niños y adolescentes, quiénes son separados de sus familias y detenidos, causándoles daños irreparables, en aplicación de la política anti migratoria de los Estados Unidos de América, la cual vulnera el principio del Interés Superior del Niño, constituyendo una flagrante violación de sus derechos humanos.
La política de “tolerancia cero” de Estados Unidos, afecta directamente a las niñas, niños y adolescentes y sus familias, que migran hacia los Estados Unidos de América buscando seguridad y protección frente a la violencia que existe en sus países. Nada justifica el trato humillante que reciben.
Por lo expuesto, exhortamos a la comunidad internacional, y a la Cancillería peruana en particular, para que se pronuncien y tomen todas las medidas para que los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes de nuestro país, del continente y del mundo, sean respetados y protegidos.
Lima, 22 de junio del 2018
Suscriben:
Asociación Nacional de Centros de Investigación y Promoción Social y Desarrollo (ANC), Fundación ANAR, Acción por los niños, Aldeas Infantiles SOS Perú, Instituto Promoviendo Desarrollo Social (IPRODES), Ifejant, Equidad. Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos, Grupo Inciativa Nacional por los Derechos del Niño, MANTHOC, Paz y Esperanza, REMDI, Terres des hommes suisse, Warma Pura y World Vision Perú.