Celebremos el Día Internacional del Juego...
Hora: 9:00am. a 4.30pm.
Lugar: Hall Central del Museo Metropolitano de Lima
Dirigido: funcionarios, docentes, ludotecarios, recreologos, animadores socioculturales, líderes de agrupaciones culturales y sociales, jóvenes, público interesado.
Instituciones Aliadas: World Vision, Trabajo Social de la PUCP, Ong Familia y Desarrollo, Grupo Impulsor de la Educación Inicial, Nodo Perú de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural.
Objetivo:
Contribuir al diseño de estrategias, enfoques, metodologías de proyectos de Animación sociocultural en ámbitos comunitarios, institucionales y socio educativas, fortaleciendo colectivos, en el marco del derecho al Juego.
Programa:
9:00am. Recepción e inscripciones
9:30am. Palabras de bienvenida y presentación
9:40am. Tema: Trabajando aprendizajes desde el derecho a jugar, experiencia de World Visión en contexto urbanos y rurales.
Ponente: Daniel Yepez, Asesor nacional de World Vision
10:10am. Conferencia virtual- Colombia: "Ámbitos para la Gestión de la Recreación y el juego como política en el desarrollo".
Ponente: Carlos Rico, Presidente de FUNLIBRE-Colombia
10:40am. Tema: Conferencia virtual- Uruguay: El Juego, los Juegos….los Juegos creativos en lo grupal.
Ponente: Fabián Vilas, Coordinador General de Recreándonos
11:10am. Preguntas
11:30am. Tema: El Derecho al juego, una experiencia de incidencia política.
Ponente: Emma Aguirre, Representante del Grupo Impulsor de la Educación Inicial
11:50pm. Tema: Animándonos al trabajo en Redes, como pensar y actuar en Red, desde la ASC
Ponente: Sara Diestro, Responsable de eventos del Comité Latinoamericano de la Red de Streeltfootballworld
12:10pm. Tema: “El Juego un medio de Integración y Socialización”.
Ponente: Liliana Grillo, Jefa del Programa “Lima Juega” de la Gerencia de Educación de la Municipalidad de Lima
12:30pm. Preguntas
1:00pm. Almuerzo (libre)
2:00pm. Experiencias públicas y de la sociedad civil en ámbitos comunitarios
1.-Centros CREALIMA:}
· Red de Centros Culturales CREALIMA de los Parques zonales
· CREA Juega
2.-World Vision
· Narración o lectura de un cuento
· Palabras e historias
· El Dado lector
· Elaboración de títeres
3.-Nodo Perú de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural – Donabeny
“Una propuesta Ludoartística de Animación Sociocultural”
4.-Familia y Desarrollo:
§ Descripción y puesta en común de experiencias institucionales en ASC, con sustento metodológico
§ Ejercicios de juegos
§ Dinámicas celebratorias.
3.30pm. Acuerdos y Conclusiones
4:20pm. Animación lúdica