Las organizaciones de niños, niñas y adolescentes que participaron del "Encuentro Nacional sobre Medidas Correctivas Libres de Violencia", presentaron a las autoridades peruanas sus propuestas para eliminar el castigo físico y humillante en las escuela durante el lanzamiento de la Campaña de World Vision “Necesitamos a todo el Mundo para eliminar la violencia contra la niñez”.
Los niños y niñas integrantes de la Red ANALIT- Alianza Nacional de Líderes de Transformación- presentaron sus propuestas ante el Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski; la Primera Dama Nancy Lange; las ministras de Educación, Marilú Martens; de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli; y la viceministra de Poblaciones Vulnerables, María Lila Iwasaki.
En el Perú, la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”, busca luchar contra la violencia cotidiana, aquella que muchos consideran “normal”, promoviendo la educación con ternura frente al castigo físico y humillante contra la niñez en las familias, escuelas y comunidad.
Entre las propuestas presentadas por la Red ANALIT, resaltan la realización de talleres vivenciales para docentes y auxiliares, sobre manejo de emociones y resolución de conflictos; la difusión de las leyes N° 29719 y N°30403 (que prohíbe el castigo físico y humillante a la niñez, y que promueve la convivencia pacífica en las escuelas) de una forma más creativa en los medios de comunicación y en distintos idiomas; y la formación de un Consejo Consultivo de estudiantes en el Ministerio de Educación.
También puedes ver: World Vision lanza en Perú campaña global para eliminar la violencia contra la niñez