Como parte de su labor de ayuda humanitaria a las poblaciones más vulnerables del país, la ONG World Vision Perú entregó un total de 430 kits de higiene a las familias de la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo, asentada en el distrito del Rímac, permitiéndoles proteger su salud ante los crecientes casos de COVID-19 que se vienen registrando entre sus habitantes.
Los kits constan de productos de aseo personal, limpieza del hogar y cartillas informativas hechas en su lengua originaria para que sepan cómo lavarse las manos correctamente. La entrega de estos paquetes a los pobladores se realizó esta mañana.
En mayo se conoció que el 73% de los habitantes de esta comunidad dio positivo al COVID-19, su población tiene una urgente necesidad de atención. La situación es muy delicada debido a que sus precarias viviendas no cuentan con agua potable, desagüe, ni servicios higiénicos propios, factores que desencadenaron los casos de contagio.
“En el marco de la emergencia que vivimos todos, nosotros como institución hemos venido a Cantagallo para brindar apoyo a las familias, niños y adultos, ya que más de la mitad de su población dio positivo al coronavirus. Hemos articulado esfuerzos con las autoridades locales para traer la ayuda”, expresó Sandra Contreras, directora ejecutiva de World Vision en Perú.
La donación de los kits de higiene fue previamente conversada con los dirigentes de Cantagallo para conocer las necesidades reales de los pobladores a fin de que la ayuda sea satisfactoria. En el año 2016, cuando ocurrió el nefasto incendio que arrasó con sus viviendas y pertenencias, World Vision Perú entregó alimentos para que sean repartidos entre las niñas y niños.
World Vision es una organización que brinda asistencia y ayuda humanitaria a las familias, especialmente a las niñas y niños en situación de emergencia. A la fecha, más de 200 mil personas en diferentes regiones del país se han beneficiado con las donaciones consistentes en kits de aseo personal, kits de protección y alimentos.