Zelma tiene 13 años y es una de las 6 representantes de la región Ayacucho. Ella participó de la Asamblea Nacional de la red ANALIT: “Niñez y adolescencia libre del Castigo Físico y Humillante”, realizada del 01 al 03 de setiembre en Lima.
En la asamblea, se reunieron 76 niños, niñas, niños y adolescentes de 6 regiones del Perú: Ayacucho, La Libertad, Áncash, Huancavelica, Cusco, Lima Provincia y Lima Metropolitana, y fue una oportunidad para que sus voces sean escuchadas y planteen soluciones a sus propias problemáticas.
“En estos días he aprendido de los castigos y humillaciones que se usan en cada región, he conocido sobre la ley 30403 y he aprendido cómo poder prevenir la violencia.”, nos cuenta Zelma, quien se ha mostrado atenta y participativa durante los talleres. “Lo que buscamos en esta asamblea es que ley sea gestionada con ayuda del Gobierno.”, agrega.
En la región Ayacucho tienen varios proyectos, sobre todo a nivel de difusión, donde los niños, niñas y adolescentes están siendo formados para que expresen sus ideas a través de los medios de comunicación. Asimismo, Zelma nos cuenta, que han propuesto hacer talleres, capacitar en las escuelas de padres para que a sus hijos les enseñen con ternura, no con el castigo Físico y Humillante, “pero no charlas comunes, porque aburren, lo que estamos proponiendo es hacer las charlas con juegos didácticos o cambio de roles”.
Para Zelma es importante enseñarle a la población sobre la ley porque es necesario que estén informados. “A la hora de violentar a los niños estamos rompiendo sus derechos, y al estar informados ellos pueden defenderse”, indica. “Yo le pediría a las autoridades que vele por los derechos de los niños, que ya no haya más violencia, que el castigo físico y humillante desaparezca y que haya un trato con ternura.”
Asistir a esta asamblea fue muy interesante para Zelma. “Es importante nuestra voces porque somos el futuro que vamos a ser grandes líderes. Participar en un grupo de niños, niñas y adolescentes, pasas por muchas experiencias, conoces muchas cosas, es muy bonito, aprendes muchas cosas de ellos y ellos de nosotros.”, comenta.
ANALIT está integrada por organizaciones a nivel regional y local para el desarrollo de habilidades de liderazgo y participación de niñas, niños y adolescentes, con el propósito de desarrollar su potencial como agentes de cambio en su comunidad y el país. La Red ANALIT es promovida por la organización World Vision Perú y en la actualidad cuenta con la participación de 3405 niñas, niños y adolescentes.