Huancavelica: Mujeres emprendedoras logran autonomía económica

 

Luego de tres años, 80 mujeres lideresas de Huancavelica han adquirido herramientas clave que les permiten acceder al autoempleo, liderar en sus asociaciones y tomar decisiones sobre sus finanzas, logrando autonomía económica y fortaleciendo sus capacidades para participar activamente en el crecimiento económico local mediante el proyecto "Mujeres Innovando Talentos", de la organización de desarrollo humanitario World Vision.

 

Esta intervención responde a problemáticas estructurales que afectan a las mujeres de las zonas rurales, como la pobreza, la desigualdad socioeconómica y la falta de acceso a educación financiera. Al proporcionarles herramientas prácticas para desarrollar sus propios negocios, estas mujeres han fortalecido su sentido de seguridad, han superado barreras emocionales y se han convertido en agentes de cambio en sus comunidades.

 

Entre los principales logros destacan la implementación de módulos de crianza de animales como gallinas, cuyes y ovinos, así como la capacitación en artesanía textil. Además, asociaciones de emprendedoras fortalecieron sus capacidades en manejo técnico productivo (sanidad, formulación de alimentos balanceados, genética), marketing y ahorro. "Gracias a la capacitación, aprendí a ser emprendedora y a trabajar en equipo. Ahora puedo sustentar a mi familia y trabajar de igual a igual con los hombres de mi comunidad”, cuenta emocionada una de las participantes del proyecto.

 

Cuerpo Blog (1)-Feb-14-2025-04-18-42-9178-PM

 

La iniciativa también ha tenido un importante componente psicológico, mediante la metodología ‘Bálsamo de Ternura’, que resignifica sus historias de infancia, permitiendo extraer sabiduría y generar entornos de cuidado y confianza para que puedan emprender sus negocios.

 

“Empoderar a las mujeres través de estas herramientas les brinda acceso a conocimientos, redes y oportunidades que antes les estaban negadas. Su participación en los negocios no solo tiene un impacto económico, sino también social, permitiendo que las mujeres ocupen espacios de liderazgo y tomen un rol activo en la transformación de sus comunidades”, agrega Celia Cerda, gerenta de la macroregión Centro-Sur de World Vision.

 

Cuerpo Blog (2)-3

 

Este proyecto, en colaboración con el Gobierno Regional de Huancavelica, la Universidad Nacional de Huancavelica y otras instituciones locales, ha sido fundamental para promover la inclusión financiera de las mujeres rurales y garantizar su participación activa en la economía local. Las participantes no solo han mejorado su situación económica, sino que también han adquirido liderazgo en sus comunidades, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

 

La comunidad de Acobamba tiene una nueva visión a futuro, donde las mujeres formadas no solo aseguran su propio desarrollo, sino que también transmiten sus conocimientos a sus hijos e hijas; demostrando que, con las herramientas adecuadas, es posible construir un futuro mejor.

 

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

 

blog
emprendimiento

Huancavelica: Mujeres emprendedoras logran autonomía económica

Huancavelica: Mujeres emprendedoras logran autonomía económica y liderazgo comunitario

blog
salud

Más de 3 mil personas beneficiadas con donaciones para combatir el dengue y la malaria

Más de 3,500 personas serán atendidas en la clínica móvil y más de 24 profesionales de salud serán capacitados para un d...

blog
derecho a educación de calidad

Alianza impulsará reducción de emisiones de carbono y fin de inseguridad alimentaria

Alianza entre World Vision y Microsol impulsará reducción de emisiones de carbono y fin de inseguridad alimentaria desde...