World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Autoridades son concientizadas en la protección legal para migrantes

 

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, una fecha en que se rinde homenaje a todas aquellas personas que se vieron obligadas a huir de sus hogares. Es una ocasión para reconocer su capacidad de resiliencia y para resaltar la necesidad de defender sus derechos y apoyar su inclusión social y económica.

 Pensando en estas necesidades es que World Vision organizó el taller “Buenas prácticas para aplicar normativas legales a migrantes y refugiados”, en el marco de su proyecto “Abriendo Caminos”. El objetivo del evento, organizado en alianza con CEDRO, fue sensibilizar a funcionarios del Estado peruano en temas legales relativos a esta población vulnerable. De este modo, la ONG internacional continúa avanzando en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: paz, justicia e instituciones sólidas.

PUEDES LEER: Refugiados en Perú, un preocupante desafío humanitario

WhatsApp Image 2023-06-23 at 09.42.41 (1)

“Aproximadamente la tercera parte de la población venezolana refugiada y migrante en el Perú no tiene ningún permiso migratorio. La regularización migratoria y la protección legal se erigen así como necesidades fundamentales para esta población vulnerable”, señala Rossana Navarro, coordinadora nacional del proyecto “Abriendo Caminos”. Este proyecto busca mejorar los medios de vida de la población migrante y refugiada sobre la base de tres componentes: contención psicoemocional, empleabilidad y emprendimiento, y protección legal.

Instituciones sólidas e igualitarias

El taller contó con la participación de 82 funcionarios de instituciones clave como el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Defensoría del Pueblo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Comisión Especial para los Refugiados (CPR), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras. Además, también asistieron representantes de municipalidades de los distritos de Santa Anita, Surquillo, San Miguel, Barranco, Carmen de la Legua, Independencia y San Juan de Lurigancho.

 MIRA TAMBIÉN: Más de 70 autoridades de Lima, Cusco y La Libertad concientizadas en la inserción laboral de migrantes

WhatsApp Image 2023-06-23 at 09.42.42 (1)

 Esta actividad permitió crear un espacio donde las autoridades compartieron las principales medidas adoptadas por distintas entidades públicas para atender a los migrantes y refugiados, y los derechos con los que cuentan cada uno de ellos. Asimismo, fue posible exponer los principales problemas y limitantes que tuvieron durante sus respectivas gestiones para la prestación de servicios a dicha población, además de proponer soluciones y respuestas para mejorar su situación actual.

 Sobre World Vision

World Vision es una ONG que desde más de 40 años en Perú trabaja por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad. Conoce más de nosotros en nuestra web https://worldvision.pe/ o encuéntranos en Facebook, Twitter e Instagram como @WorldVisionPeru.

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Comunidades de Fe

World Vision celebra elección de nuevo Papa León XIV

World Vision saluda al pueblo católico y celebra la reciente elección del nuevo pontífice, León XIV, de nacionalidad per...

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.