Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

World Vision Perú
viernes 02 de mayo - 2025Lima, abril de 2025. — Del 24 al 27 de abril, más de 70 jóvenes provenientes de siete regiones del país participaron en el Encuentro Nacional de Jóvenes 2025 denominado “Voces que inspiran, Acciones que Transforman”, un evento co-organizado por World Vision Perú y la red Juvenil Nuestras Voces en alianza con CENTRUM PUCP, que fortaleció sus capacidades de liderazgo, innovación y acción social.
En la primera parte del encuentro, los participantes trabajaron en actividades de formación de equipos, estrategias de recaudación de fondos, intercambio de experiencias regionales y construcción colaborativa de la Agenda Juvenil 2025. Durante las sesiones, identificaron los principales retos de sus comunidades, elaboraron un diagnóstico de problemáticas locales y diseñaron propuestas concretas para su solución.
Como resultado de este proceso, los jóvenes definieron cuatro ejes prioritarios de acción para los próximos meses:
- Empleabilidad
- Acción climática
- Formación política con enfoque de ciudadanía ética
- Mentoreo para el fortalecimiento de redes de niñas, niños y adolescentes
El evento también contó con la participación de organizaciones aliadas como la Red Nacional de Juventudes del Perú, la LCOY Perú (Conferencia Local de la Juventud sobre Cambio Climático), con quienes se acordó articular esfuerzos para fortalecer el movimiento juvenil en todo el país.
La segunda parte del encuentro se desarrolló en el campus de CENTRUM PUCP, donde se llevó a cabo el Laboratorio de Innovación Juvenil. En este espacio, participaron además la organización juvenil de Juventud Innovando el Cambio (JIC), jóvenes en situación de vulnerabilidad que son acompañados por el programa Youth Ready. Los jóvenes aprendieron metodologías ágiles como Scrum, diseñaron modelos de negocio de innovación social y desarrollaron proyectos de impacto que podrán convertirse en emprendimientos sociales e incidir en políticas públicas.
El Laboratorio abordó temas clave como innovación social, sostenibilidad, acceso a fondos de financiamiento, gestión del cambio y acción climática, permitiendo a los participantes construir soluciones creativas y viables para sus territorios.
Con iniciativas como esta, World Vision Perú y Centrum PUCP reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la ciudadanía juvenil y el impulso de acciones concretas que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los ámbitos de educación de calidad, igualdad de género, acción climática y fortalecimiento de instituciones.