World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Más de 8.000 migrantes mejoraron su acceso a derechos humanos

 
Gracias al apoyo del Gobierno de los Estados Unidos (BPRM), el proyecto “Abriendo Caminos” ha mejorado el acceso a derechos de población migrante y refugiada.

Para que las niñas, niños y adolescentes puedan crecer en un entorno de bienestar, es necesario que sus mamás y papás tengan una fuente de ingresos formal, que toda la familia cuente con documentos en regla y que, además, puedan cuidar su salud mental. En Perú, 1’.010.000 personas migrantes y refugiadas requieren atención a sus necesidades básicas, según cifras del GTRM.

Por ello, World Vision, gracias al financiamiento de BPRM y el apoyo de CEDRO y Pasos Firmes como socios implementadores, ha ejecutado el proyecto “Abriendo Caminos”, que ha permitido mejorar el acceso a derechos de más de 8.000 migrantes y refugiados en Lima, Ica y Cusco.

world vision abriendo caminos migraciones III

Puedes leer: Representaciones de las mujeres refugiadas y migrantes en Perú: un llamado a la sensibilización

AYUDA HUMANITARIA CON UN ENFOQUE INTEGRAL

Durante sus 11 meses de ejecución, el proyecto ha ayudado a tramitar más de 1.500 documentos de identidad, además de brindar talleres sobre cómo cuidar su salud mental a 423 adultos y 449 niñas, niños y adolescentes. Asimismo, gracias al proyecto, más de 1.000 capitales semilla fueron entregados a emprendedores para hacer crecer sus negocios y más de 900 migrantes y refugiados fueron capacitados para mejorar su perfil laboral y así conseguir un empleo formal.

Nuestro país continúa enfrentando el desafío de integrar a su creciente población de ciudadanos venezolanos. En World Vision creemos que la tarea de inclusión es más relevante que nunca, en especial por el bienestar de niñas, niños y adolescentes, nuestro presente y futuro. Por ello seguiremos implementando proyectos de ayuda humanitaria con un enfoque integral, convencidos de que juntas y juntos podemos contribuir a construir una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas, independientemente de su origen o condición”, declaró Sandra Contreras, directora nacional de World Vision Perú, en el evento de clausura del primer año de implementación del proyecto “Abriendo Caminos”.

world vision abriendo caminos migraciones I

Mira también: Más de 200 familias capacitadas en cursos formación técnica mejoraron sus ingresos económicos

POR Y PARA LA NIÑEZ

Además de estas acciones, el proyecto “Abriendo Caminos” ha donado nueve espacios amigables para que los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar sus capacidades, aprendizajes y emociones a través del juego. Los espacios amigables incluyen artículos como libreros, un proyector, una pizarra, cuentos, juegos de mesa, útiles para pintar y libros para colorear, entre otros artículos pensados para la niñez.

Dichos espacios se ubicarán en los locales de las siguientes instituciones, que brindan atención constante a población migrante y refugiada venezolana: Asociación de Protección a Población Vulnerable (APPV), en Santiago de Surco; parroquia San Roque, en Santiago de Surco; Sembrando Esperanza, en Chorrillos; ASOVENSOL, en Villa María de Triunfo; Pasos Firmes, en Comas; Mag-Thebay, en Los Olivos; GRANMAV, en Ate; y Banderas sin Fronteras, en Villa El Salvador.

“El proyecto ‘Abriendo Caminos’ tiene un único y claro objetivo: mejorar el bienestar de la niñez migrante y refugiada y su entorno inmediato. Es por ello que no solo hemos donado estos espacios amigables para la niñez migrante, sino que también hemos capacitado a 43 voluntarias de dichas asociaciones, quienes se encargarán de acompañar y jugar con los niños, niñas y adolescentes. En las capacitaciones, se les brindó técnicas y herramientas de trabajo, políticas de salvaguardia y rutas de atención de casos de violencia”, detalla Rossana Navarro, coordinadora nacional del proyecto “Abriendo Caminos”.

world vision abriendo caminos migraciones II

Lee además: Seguridad alimentaria: más de 2.000 familias beneficiadas  


SOBRE WORLD VISION PERÚ

World Vision es una ONG que desde más de 40 años en Perú trabaja por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad.

Conoce más de nosotros en nuestra web oficial https://worldvision.pe/ o en nuestras redes sociales de FacebookTwitter e Instagram como @WorldVisionPeru.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.

blog
educación

El bullying y su impacto duradero en la niñez

En el marco del Día Internacional contra el Bullying, una mirada a la violencia persistente que marca la niñez y desafía...