World Vision Perú impulsa el liderazgo de mujeres indígenas en Loreto

World Vision Perú
lunes 21 de abril - 2025
Loreto, Perú - Con el objetivo de fortalecer el liderazgo y la autonomía económica de las mujeres indígenas en la Amazonía, World Vision Perú lanza el proyecto Tajimat - Mujer Amazónica, cuyo nombre significa "el buen vivir" en lengua originaria. Esta iniciativa busca empoderar a 400 mujeres amazónicas del distrito de Punchana a través de formación y oportunidades económicas.
El acceso de las mujeres indígenas a espacios de liderazgo sigue siendo limitado a pesar de su papel clave en la protección del territorio y la estabilidad comunitaria. Según el censo de 2017, en Perú hay más de 212,000 personas pertenecientes a pueblos indígenas amazónicos, de las cuales el 24.3% reside en Loreto. Aunque la distribución por género es equitativa, solo el 4% de las presidencias de comunidades nativas está en manos de mujeres (Mongabay, 2021). Para cambiar esta realidad, es fundamental impulsar su participación activa en la toma de decisiones y fortalecer su autonomía económica.
Tajimat - Mujer Amazónica cuenta con una duración de 12 meses, y se enfocará en tres pilares:
- Liderazgo y gestión territorial: Programas formativos y foros para fortalecer la participación en espacios de toma de decisiones.
- Empoderamiento económico: Capacitación en bio-negocios, habilidades digitales y acceso a fondos semilla para iniciativas productivas.
- Nutrición y seguridad alimentaria: Talleres sobre alimentación saludable y seguimiento nutricional a niños menores de cinco años.
Además, se realizarán ferias de exhibición para que las mujeres que participaron en las actividades de nutrición muestren los alimentos que produjeron y visibilicen su trabajo ante la comunidad, fomentando el reconocimiento de sus logros y la adopción de buenas prácticas alimentarias en sus hogares.
World Vision Perú ha trabajado durante años en la promoción de los derechos y el empoderamiento de las mujeres indígenas, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. A través de proyectos como Tajimat - Mujer Amazónica, se busca generar un impacto sostenible en la región, impulsando la igualdad de género y el desarrollo económico de las comunidades amazónicas.