Personal de salud es capacitado para prevenir la anemia en Ucayali

Profesionales de salud en Ucayali fortalecen sus competencias para prevenir y tratar la anemia materno-infantil con el apoyo de UNICEF y World Vision.

 

Como parte de los esfuerzos para combatir la anemia en Ucayali, UNICEF, en coordinación con el Ministerio de Salud del Perú a través de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable (UFANS) y World Vision como socio implementador, desarrollaron un taller de formación de facilitadores regionales enfocado en la prevención y tratamiento de la anemia materno-infantil.

 

Durante tres días consecutivos, 36 profesionales de salud de la región participaron en sesiones teórico-prácticas para fortalecer sus competencias en la atención integral de gestantes, niñas y niños menores de tres años. El taller realizado en Pucallpa, Ucayali, contó con la colaboración de expertos del sector salud y organismos aliados.

 

IMG_2910

 

El taller titulado “Fortalecimiento de competencias del personal de salud en intervenciones prioritarias para la prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro en gestantes, niñas y niños menores de 3 años - Ucayali” tuvo como objetivo mejorar las intervenciones sanitarias en nueve establecimientos priorizados de la región.

 

La capacitación combinó sesiones teóricas con prácticas en terreno, incluyendo la observación de procedimientos clínicos y el análisis de casos reales. Durante el tercer día, se llevó a cabo una práctica de exámenes diagnósticos en el Hospital Regional de Pucallpa, abarcando dosaje de ferritina, hemograma completo y proteína C reactiva (PCR), lo que permitió reforzar el enfoque integral en la detección y tratamiento de la anemia.

 

Entre los temas abordados, se destacó la atención nutricional en el manejo de la anemia por deficiencia de hierro en niños y gestantes, el diagnóstico mediante hemoglobinómetros portátiles y los errores comunes que pueden alterar los resultados de hemoglobina. Asimismo, se realizaron prácticas sobre terapia con hierro parenteral en gestantes y atención integral para el manejo de casos moderados y graves.

 

La iniciativa fue posible gracias al esfuerzo conjunto de UNICEF, World Vision, el Ministerio de Salud y otros aliados estratégicos, quienes continúan trabajando para reducir la anemia materno-infantil en Ucayali.

 

IMG_3112

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

 

blog
Comunidades de Fe

World Vision celebra elección de nuevo Papa León XIV

World Vision saluda al pueblo católico y celebra la reciente elección del nuevo pontífice, León XIV, de nacionalidad per...

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.