#Alaniñeznosetoca

Súmate para prevenir la violencia sexual infantil y acabar con el daño causado en sus víctimas

Deja tus datos y conviértete en un Amigo Solidario

Donando desde S/ 45 soles al mes puedes impactar positivamente en la niñez del Perú

 

 

 

 

 

 

 

 

nino-Aug-29-2023-08-31-16-8103-PM   10,901 casos de violencia sexual infantil de los 18,035 por violencia atendidos hasta abril del 2023

nina-1  19,867 casos de violencia sexual infantil de los 27,362 por violencia sexual atendidos en el 2022.

ninos-Aug-29-2023-08-40-48-2856-PM  Niñas y adolescentes mujeres de 12 y 17 años son, en su mayoría, las víctimas de violencia sexual.

colegio  365 casos de violencia sexual en colegios se registraron entre marzo y abril del 2023.

peru-3  Menos del 1% del presupuesto del Estado se invierte para prevención de violencia.

¿Cuándo hablamos de violencia sexual?

Con contacto físico:
  • Tocamientos o frotamientos de las zonas del cuerpo.
  • Realización del acto sexual.
  • Sexo sin penetración.
Sin contacto físico:
  • Exposición de genitales ante el o la menor de edad.  
  • Espiar al niño, niña o adolescente cuando se vista o cambie de prenda.  
  • Utilizar al menor de edad para elaborar material pornográfico.  
  • Obligar al niño/a  a ver pornografía.  
  • Incentivar al menor de edad a realizar conversaciones de carácter sexual, por internet. 

¿Cómo impacta la violencia sexual a niños, niñas y adolescentes?

tormentaTrauma psicológico:

Pueden experimentar síntomas de estrés postraumático como flashbacks, pesadillas, ansiedad intensa, miedo, entre otros.  

emocional Problemas emocionales:
La niñez víctima de violencia sexual a menudo experimenta depresión, tristeza crónica, culpa, vergüenza, ira y sentimientos de desesperanza.

abrazo Problemas de autoestima: 

Pueden sentirse avergonzados y sin valor. También pueden desarrollar una imagen negativa de sí mismos y tener una baja autoconfianza.    

#Alaniñeznosetoca 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Durante el año 2022, gracias a nuestros aliados y donantes internacionales y nacionales, logramos que más niñas y niños crezcan protegidos: 

12,455 +

Padres, madres y/o cuidadores fortalecieron sus capacidades a través de la metodología de Crianza con Ternura para prevenir la violencia.

315 +

Niños, niñas y adolescentes que sufren violencia, recibieron sesiones de restauración en el programa La Voz de mi Corazón, en alianza con el sector salud.

14 +

Servicios ‘Juguemos’ implementados en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que incorporan la metodología de Crianza con ternura, beneficiando a 1600 niñas, niños y adolescentes.

490 +

Socios de protección capacitados en Crianza con Ternura y entornos seguros

Ayúdanos a frenar la violencia sexual infantil y contribuir en la recuperación de sus víctimas

yape-1

Guarda el número y yapea 979 155 889

Recuerda que desde Plin también puedes Yapear

Escanear QR
yape-peru-qr
bcp-1

Cuenta: World Vision Perú

Soles: 193-2410311-0-75

CCI: 002-19300241031107515