World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

¿Sabías que una ONG puede transformar la vida de un niño?

 
 

La pobreza en Perú es una realidad que afecta a miles de niñas, niños y sus familias. En 2023, la tasa de pobreza aumentó del 27.5 % al 29 %, lo que refleja una potencial falta de atención en áreas vitales como la educación, salud y alimentación. En este contexto, las Organizaciones No Gubernamentales juegan un papel crucial en el desarrollo de la niñez. 

La importancia de las ONG en Perú

Las ONG en Perú, como World Vision, trabajan incansablemente para complementar los esfuerzos del gobierno y llenar los vacíos en la provisión de servicios esenciales. A través de la cooperación técnica internacional y fondos provenientes de agencias gubernamentales y fundaciones, estas organizaciones logran implementar proyectos que transforman la vida de muchas niñas y niños. 

Educación

Uno de nuestros principales enfoques de las ONG es la educación. En zonas rurales y comunidades empobrecidas, estas organizaciones crean y gestionan programas educativos que brindan a las niñas y niños acceso a una educación de calidad. Esto no solo mejora sus perspectivas futuras, sino que también rompe el ciclo de pobreza al ofrecerles herramientas para un mejor mañana. 

Trabajo en salud y nutrición

La falta de acceso a servicios de salud adecuados y una nutrición deficiente son problemas comunes en las comunidades afectadas por la pobreza. Las ONG implementan programas de salud y nutrición que aseguran que las niñas y niños reciban atención médica regular y una dieta balanceada, lo que es fundamental para su crecimiento y desarrollo. 

Protección y derechos de los niños y niñas

Además de la educación y la salud, las ONG también se enfocan en la protección de los derechos de las niñas y niños. Esto incluye la lucha contra el trabajo infantil, la explotación y la violencia. Mediante campañas de concienciación y programas de protección, las ONG trabajan para crear un entorno seguro y protector para todas las niñas y niños. 

Desafíos y oportunidades

Se han logrado grandes avances para niñas, niños y adolescentes accedan a sus derechos y a oportunidades. Sin embargo, aún hay desafíos urgentes por abordar para que vivan en plenitud. El cambio no es inmediato, pero sí posible: las miles de vidas en las 10 regiones donde estamos con proyectos de educación, protección, salud y atención en emergencias son reflejo de ello. Conoce más de nuestro trabajo aquí: https://worldvision.pe/hacemos 

World Vision ONG

Apoyar a una ONG en Perú es una manera efectiva de contribuir al desarrollo de la niñez y transformar vidas. Infórmate, involúcrate y sé parte del cambio.

¿Qué está haciendo World Vision Perú?

Trabajamos incansablemente para mitigar estas consecuencias y mejorar el desarrollo de la niñez. A través de programas de educación, salud, nutrición y protección infantil, la organización de desarrollo social busca crear un entorno seguro y propicio para que todas las niñas y niños peruanos puedan alcanzar su máximo potencial. 

Es fundamental tomar acción ahora para abordar las raíces de la pobreza y asegurar un futuro mejor para las niñas y niños en el Perú. Únete a World Vision en su misión de transformar vidas y construir un país donde cada niña y niño tenga la oportunidad de prosperar. 

CTA 2 Conocenos

Lee también: El arte ayuda en la recuperación de las víctimas de violencia sexual 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Consejos de Alimentación

¿Qué alimentos saludables debo incluir en mi cena navideña?

Descubre qué alimentos incluir en tu cena navideña para que sea saludable y deliciosa. Equilibra sabor y nutrición con e...

blog
crianza con ternura

Bálsamo de Ternura: Exposición 10

¿Sabías que el corazón tiene un ritmo único para cada emoción?

blog
crianza con ternura

Bálsamo de Ternura: Exposición 9

¿Sabías que el corazón tiene un ritmo único para cada emoción?