World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

274 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria este año

La pandemia por la Covid 19, los conflictos armados, la crisis alimentaria y los desastres naturales han generado un incremento en el número de personas necesitadas de ayuda humanitaria en el mundo, que ha subido de 235 a 274 millones en 63 países del mundo a finales de este año.

Estas son las estimaciones de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Oficina de la Oficina de las Naciones Unidad, que según su informe anual, prevé que este incremento no solo demandará mayor asistencia humanitaria, sino que también requerirá una inversión de $41 mil millones para cubrir la asistencia básica de estas poblaciones.   

Ante este panorama, la labor de las organizaciones y trabajadores humanitarios es fundamental pues ante cualquier emergencia, brindan asistencia inmediata para cubrir necesidades básicas como el reparto de alimentos y medicamentos, atención sanitaria, protección, abrigo, etc. A ellos y ellas se les rinde homenaje cada 19 de agosto en el Día Internacional de la Asistencia Humanitaria.

Presentes ante cualquier emergencia

Solo en Latinoamérica y el Caribe, se ha identificado a 27 millones 900 mil personas que necesitan ayuda humanitaria, entre ellos niños y niñas desprotegidos. Por ello, la ONG Internacional World Vision (WV) trabaja en esta región y más de 100 países para llevar ayuda y protección ante cualquier emergencia sean dentro o fuera de su ámbito de intervención, pues brinda asistencia inmediata a todas las poblaciones vulnerables independientemente de su género, raza, religión, cultura o nacionalidad.

A la fecha, la organización global viene trabajando alrededor del mundo ayudando a atender crisis sanitarias de larga data como el ébola, la malaria, Zika, VIH, entre otros, así como casos de conflictos armados como la actual guerra en Ucrania, y emergencias por migración como la siria y venezolana.

En el caso de Perú la organización ha asistido con ayuda a 234 mil personas en lo que va de este año, brindando asistencia rápida durante emergencias como la pandemia por el Covid 19, los deslizamientos de Pataz y Chavín, huaycos en Ayacucho, las bajas temperaturas en zonas andinas, la migración venezolana entre otras.

En cada uno de estos difíciles escenarios, World Vision Perú asistió a las poblaciones más vulnerables llevando kits de alimentos e higiene, insumos de protección como mascarillas y alcohol, carpas, agua potable, entre otros insumos para atender sus necesidades inmediatas.

Asimismo, siendo las niñas, niños y adolescentes de las poblaciones más vulnerables, las acciones de asistencia humanitaria de la organización se centran principalmente en atenderlos con la instalación de espacios amigables donde ellos y sus familias reciben apoyo y contención socioemocional para poder superar los efectos en su bienestar integral.

Si quieres conocer más sobre estos y otros proyectos que World Vision Perú realiza para ayudar a las poblaciones más vulnerables y proteger a la niñez, ingresa a nuestra página web y súmate a nuestra causa  https://worldvision.pe/

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.

blog
educación

El bullying y su impacto duradero en la niñez

En el marco del Día Internacional contra el Bullying, una mirada a la violencia persistente que marca la niñez y desafía...