Pizarras interactivas transforman la educación rural en Huancavelica

 En Huancavelica, la transformación empieza con una pantalla y la lectura de un futuro diferente: más de 1,100 estudiantes beneficiados con pizarras interactivas para aprender activamente en clase.

 

En una región marcada por profundas brechas educativas, cuatro colegios rurales de Huancavelica han dado un salto hacia el futuro. Gracias a una inversión estratégica, instituciones de zonas altoandinas fueron equipadas con pizarras interactivas que prometen cambiar la manera en que niñas y niños aprenden a leer, comprender y participar activamente en clase.

 

Las instituciones educativas -que juntas atienden a más de 1,100 estudiantes- recibieron una pizarra Samsung de 75 pulgadas cada una, equipada con soporte fijo e instalación profesional. Más allá del equipamiento, el cambio apunta a lo pedagógico: transformar el aula en un entorno dinámico, lúdico y contextualizado, donde la tecnología no es un fin, sino una herramienta al servicio del aprendizaje.

 

En una región donde los indicadores de comprensión lectora han estado históricamente por debajo del promedio nacional, esta intervención busca ser mucho más que un gesto simbólico. La apuesta incluye asistencia técnica y orientación pedagógica a docentes y especialistas de las Unidades de Gestión Educativas de Angaraes y Acobamba por parte de la organización de desarrollo humanitario World Vision, para asegurar que el uso de las pizarras no solo sea sostenido, sino también pedagógicamente relevante.

 

WhatsApp Image 2025-07-03 at 10.06.33 AM

 

Durante la entrega, representantes de la Dirección Regional de Educación, autoridades locales, docentes, familias y estudiantes celebraron una visión compartida: convertir estas instituciones en 'escuelas vitrina' de innovación educativa y comprensión lectora, con el potencial de acceder a fondos nacionales como el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP).

 

El acceso desigual a la tecnología educativa sigue profundizando las brechas de aprendizaje. Estas iniciativas demuestran que es posible acercar una educación pública de calidad a los rincones más olvidados. En Huancavelica, la transformación empieza con una pantalla… y la lectura de un futuro diferente.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

 

blog
emprendimiento

Las cuatro hélices de la innovación que transforma territorios

VIDA busca fortalecer sistemas de salud resilientes al clima en Loreto y Beni, beneficiando a más de 34 mil personas en ...

blog
Acceso a educación de calidad

Pizarras interactivas transforman la educación rural en Huancavelica

Más de 1,100 estudiantes beneficiados con pizarras interactivas para mejorar el aprendizaje: la estrategia de World Visi...

blog
cambio climático

Amazonas: más de 34 mil personas se beneficiarán con proyecto de salud

VIDA busca fortalecer sistemas de salud resilientes al clima en Loreto y Beni, beneficiando a más de 34 mil personas en ...