World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Cambio climático: Adolescentes y jóvenes buscan ser agentes de cambio

 
 World Vision desarrolla la ‘Iniciativa de Eco-influencers’, un evento para promover la movilización de niños, niñas, adolescentes y jóvenes líderes frente al cambio climático.
 

El nivel de exposición y vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes frente al cambio climático es de “gravedad media”. En Perú, más de 2.7 millones de niños y niñas de 10 años fueron expuestos a sequías; más de 2.5 millones de menores de 17 años a inundaciones; más de un millón, de la misma edad, a huaicos y 413 mil estuvieron expuestos a peligros como aluviones y desborde de lagunas; por mencionar algunos.

Como parte de la ‘Iniciativa de la Cuenca Amazónica’, una propuesta programática y de incidencia centrada en los niños y las niñas para asegurar la resiliencia al cambio climático y contribuir a medios de vida sostenibles para la niñez y sus familias, World Vision lleva acabo del 14 al 16 de agosto la ‘Iniciativa de Eco-influencers liderada por el Bloque Andino (Ecuador, Perú y Bolivia).

banner ong world vison por la ninez-1

 

PUEDES LEER: Cualidades que deben tener los buenos padres y madres en la crianza

 

Este evento busca promover un movimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes líderes y activistas a nivel nacional e internacional frente al cambio climático como una de las causas del hambre y sus efectos en la niñez y adolescencia a nivel global.

Durante la jornada, 270 adolescentes y jóvenes de distintas regiones del Perú, además de participantes de Ecuador, Bolivia, Chile, Brasil, Colombia, Panamá y Honduras, fortalecerán sus capacidades en el uso de redes sociales y plataformas digitales para el diseño y elaboración de campañas de movilización. Además de diseñar campañas de movilización digital frente al cambio climático, así como de temas de su interés.

“Las redes sociales, las aplicaciones móviles y las plataformas en línea son canales que inspiran a otros jóvenes a sumarse. Cada publicación, cada video, cada mensaje compartido puede generar que como sociedad nos unamos y hagamos acciones concretas”, refiere Sandra Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú.

Adicional a ello, se espera generar un diálogo intergeneracional entre las autoridades públicas y las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para la incidencia en alguna política pública relacionada al cambio climático. La ONG de ayuda y desarrollo humanitario busca fortalecer las habilidades de estos jóvenes líderes para juntos proteger el entorno de la niñez actual y de las futuras generaciones.

ong world vision cambio climativo y la ninez 5

 

PUEDES LEER: 3 Divertidas estrategias de lectura para motivar a niñas y niños

 

SOBRE WORLD VISION PERÚ

World Vision es una ONG que desde más de 40 años en Perú trabaja por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad.

Conoce más de nosotros en nuestra web oficial https://worldvision.pe/ o en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram como @WorldVisionPeru.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
empleo

Más de 400 personas participan de Feria del Empleo

World Vision, con el apoyo de ACNUR, impulsa el empleo digno y seguro para mejorar la calidad de vida de los más vulnera...

blog
AMAZONIA

World Vision Perú impulsa el liderazgo de mujeres indígenas en Loreto

World Vision Perú lanza proyecto para empoderar a 400 mujeres amazónicas con formación y oportunidades económicas.

blog
AMAZONIA

Personal de salud es capacitado para prevenir la anemia en Ucayali

Profesionales de salud en Ucayali fortalecen sus competencias para prevenir y tratar la anemia materno-infantil con el a...