Amazonas: más de 34 mil personas se beneficiarán con proyecto de salud

World Vision Perú
miércoles 16 de julio - 2025El proyecto ‘VIDA’ fortalecerá sistemas de salud en la Amazonía para prevenir enfermedades agravadas por el cambio climático, beneficiando a pobladores de Beni (Bolivia) y Loreto (Perú)
Frente a la creciente fragilidad de comunidades amazónicas ante los efectos del cambio climático, World Vision Perú, World Vision Korea y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) lanzaron el pasado 9 de julio el proyecto ‘VIDA’, una iniciativa conjunta que beneficiará a más de 34 mil personas en las regiones amazónicas de Beni (Bolivia) y Loreto (Perú). World Vision Korea participa activamente en esta alianza tanto en las operaciones como en el financiamiento.
El proyecto ‘VIDA: Iniciativas vitales para el desarrollo de un sistema de salud comunitario resiliente al clima en la Amazonía’, tiene como meta, al 2039, contribuir a garantizar la seguridad sanitaria de las citadas comunidades mediante el fortalecimiento de sus sistemas de salud para hacerlos resilientes al cambio climático.
‘El cuidado de la salud no solo se trata de hospitales o medicinas. En la Amazonía, fenómenos como las lluvias intensas o el calor extremo están afectando la vida y la salud de miles de personas. Con ‘VIDA’, queremos actuar ya para prevenir, responder y adaptarnos a estos riesgos’, expresó Sandra Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú, durante su discurso de bienvenida.
El proyecto ‘VIDA’ en Perú contempla una serie de acciones clave en su primera fase, entre las que destacan:
- Control de vectores como el dengue y la malaria mediante acciones comunitarias.
- Renovación de viviendas para reducir la exposición a enfermedades.
- Instalación de sistemas seguros de agua potable.
- Equipamiento y adaptación climática de 10 centros de salud en Maynas.
- Puesta en marcha de clínicas móviles para zonas de difícil acceso.
- Formación de 50 Agentes Comunitarios de Salud.
- Implementación de un sistema de información sanitaria y de alerta temprana.
El lanzamiento de ‘VIDA’ marca el inicio de un camino colaborativo entre comunidades, sector salud y cooperación internacional para proteger el bienestar de quienes viven en algunas de las regiones más biodiversas y vulnerables del mundo.