World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Comunicado ante el Estado de Emergencia en las fronteras

Las organizaciones de la Alianza Global Joining Forces en Perú, integrada por Terre des Hommes Suisse, Aldeas Infantiles SOS Perú, World Vision Perú, Save the Children y Plan International, en el marco de la reciente declaratoria de Estado de Emergencia en las fronteras del país en relación a la población migrante y refugiada, hacemos un llamado para seguir velando por la protección integral de la niñez y las adolescencias migrantes y refugiadas, teniendo en cuenta los tratados de Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos internacionales sobre la materia, dada la grave situación en la que se encuentra expuesta/o este grupo vulnerable de migrantes, especialmente las niñas, niños y adolescentes que transitan con sus padres, madres o adultos/as cuidadores/as en condiciones adversas, afectando seriamente sus derechos fundamentales.

Como Alianza Global que promueve los derechos de la niñez y adolescencia, seguiremos aportando para viabilizar la Política Nacional Migratoria 2017 2025 que reconoce los principales tratados e instrumentos universales y regionales sobre derechos humanos que ha suscrito el Estado Peruano, especialmente, la Convención Internacional para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migrantes y sus Familias, así como la Convención de los Derechos del Niño (CDN). Asimismo, dado que han variado tanto los flujos migratorios desde el 2017, se pide una revisión integral de la normativa migratoria peruana, para así reforzar la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes. 

Así mismo solicitamos seguir promoviendo la coordinación y el diálogo entre los Estados donde cruza la ruta de migración, a fin de darle una salida humanitaria digna para el retorno a sus países y/o para regularizar su situación migratoria, dando cumplimiento al Decreto Legislativo n°1350 del 2017, que contempla en su art. 11 el deber de emitir documentos o permisos de permanencia a personas que enfrenten una vulnerabilidad extrema, entre los que se encuentran niños, niñas y adolescentes (NNA), con el objetivo de proteger sus derechos, así como el principio de interés superior del/la niño/a que el Estado Peruano ha suscrito. 

Por último, exhortamos al Estado Peruano a velar por la protección de la niñez y las adolescencias migrantes y refugiadas, libre de todo tipo de violencia, dada la situación de alta vulnerabilidad y situación de abandono en la que están expuestas/os y que podría acrecentarse en ambas fronteras. 

Desde el Colectivo Joining Forces en Perú, nos aunamos a los diversos esfuerzos que se vienen realizando para lograr este objetivo.

Lima, 3 de mayo del 2023.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Comunidades de Fe

World Vision celebra elección de nuevo Papa León XIV

World Vision saluda al pueblo católico y celebra la reciente elección del nuevo pontífice, León XIV, de nacionalidad per...

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.