Cuidado sensible de la niñez con la formación en Bálsamo de Ternura

Loreto fortalece el cuidado sensible de la niñez con la formación en 'Bálsamo de Ternura' en Centros de Salud Mental Comunitario.

 

Equipos interdisciplinarios de los Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) en Loreto han iniciado un proceso de formación y certificación en la metodología Bálsamo de Ternura, una propuesta de World Vision Perú que promueve el cuidado respetuoso y amoroso de la niñez como herramienta de transformación social.

 

Durante la semana del 16 al 20 de junio, profesionales de los CSMC de Punchana, Nauta, Iquitos, Cardozo y Uka Yaki Tsawa participaron de esta experiencia formativa que busca resignificar el pasado, sanar heridas de la infancia y fortalecer los vínculos familiares y comunitarios desde la ternura. El objetivo de esta formación es potenciar las capacidades del personal de salud mental para brindar acompañamiento más humano y efectivo a las familias, en favor de un desarrollo integral y feliz de la niñez loretana.

 

Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que comenzó en 2023 y que ya ha logrado certificar al 100% de los CSMC de las regiones de Cusco, La Libertad, Ayacucho y Huancavelica. Actualmente, las regiones de Áncash, Lima provincias y Loreto se encuentran en pleno proceso de implementación. 

 

Cuerpo Blog (5)-1

 

¿QUÉ ES BÁLSAMO DETERNURA?

 

Bálsamo de ternura es una metodología que invita a las personas adultas a reconectarse con su historia infantil para cultivar formas de cuidado más sensibles, solidarias y libres de violencia. Al permitir que los equipos de salud mental tomen conciencia del daño causado por las experiencias adversas en la niñez y descubran el poder restaurador del buen trato, 'Bálsamo de ternura' ha sido reconocida como una herramienta poderosa de sanación colectiva.

 

La formación fomenta la creación de espacios seguros para compartir experiencias, brindar apoyo mutuo y fortalecer la protección de la infancia en cada comunidad.

 

Cuerpo Blog (4)-1

 

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

 

blog
emprendimiento

Chio Lecca se une para empoderar a mujeres rurales a través de la moda

Chio Lecca fashion school se une para empoderar a mujeres rurales a través de la moda.

blog
emprendimiento

Las cuatro hélices de la innovación que transforma territorios

VIDA busca fortalecer sistemas de salud resilientes al clima en Loreto y Beni, beneficiando a más de 34 mil personas en ...

blog
Acceso a educación de calidad

Pizarras interactivas transforman la educación rural en Huancavelica

Más de 1,100 estudiantes beneficiados con pizarras interactivas para mejorar el aprendizaje: la estrategia de World Visi...