World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Más de 2.000 familias beneficiadas en seguridad alimentaria

 
Gracias al apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el proyecto ANAPE ha podido mejorar la seguridad alimentaria de familias vulnerables. 

Las personas migrantes y refugiadas venezolanas en Perú aún tienen muchas necesidades insatisfechas, como la inseguridad alimentaria. Se estima que la población afectada en este sector es de alrededor de 1’420.000, del cual 18% son niñas y niños. 

Ante esta problemática, World Vision Perú colabora con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el proyecto “Asistencia Nutricional y Alimentaria en Proyectos de Emergencia” (ANAPE). Este proyecto se desarrolla en las regiones de Lima y La Libertad, y tiene la finalidad de reducir la vulnerabilidad y mejorar la seguridad alimentaria de familias migrantes venezolanas. 

 

PUEDES LEER: Refugiados en Perú, un preocupante desafío humanitario  

 

La ayuda brindada a través de este proyecto ha impactado en más de 2.200 familias migrantes venezolanas, quienes han podido mejorar sus condiciones de alimentación y han recibido información relevante y oportuna sobre nutrición. 

Gracias a ello, 161 familias migrantes venezolanas recibieron visitas domiciliarias de acompañamiento nutricional, mientras que 73 familias fueron beneficiadas con sesiones educativas y demostrativas de nutrición. 

 

MIRA TAMBIÉN: Más de 80 autoridades estatales concientizadas en la protección legal y la regularización de migrantes 

 

“En World Vision buscamos brindar una vida en plenitud para niñas, niños y adolescentes, y para ello es muy importante asegurar su alimentación. Solo así podremos luchar contra males como la anemia y la desnutrición crónica, la cual en el Perú afecta al 13,1% de niños menores de 5 años”, declara María Eugenia Manrique, gerente de Proyectos de Migración de World Vision Perú. 

ONG World Vision ninos recibiendo alimentacion saludable

 

 Sobre World Vision 

World Vision es una ONG que desde más de 40 años en Perú trabaja por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad.

Conoce más de nosotros en nuestra web oficial https://worldvision.pe/ o en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram como @WorldVisionPeru.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.

blog
educación

El bullying y su impacto duradero en la niñez

En el marco del Día Internacional contra el Bullying, una mirada a la violencia persistente que marca la niñez y desafía...