World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Gobiernos Regionales del país debaten soluciones para erradicar la violencia contra la niñez

El 68,9% de niñas y niños entre los 9 y 11 años de edad sufrió algún tipo de violencia en el hogar, es decir, 7 de cada 10, según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La violencia ejercida contra los menores de edad, sea física o psicológica, afecta negativamente en su salud mental, dejando secuelas a lo largo de su vida adulta sino son atendidas.

Ante esta preocupante situación, el Gobierno Regional del Callao y la ONG World Vision, con apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, realizaron el II encuentro de Gerentes Regionales de Desarrollo Social y Gerentes Regionales de Planeamiento y Presupuesto en la Villa Deportiva Regional del Callao.

En el evento que duró 2 días, representantes de 15 gobiernos regionales expusieron la situación y problemática que enfrentan desde sus gobiernos regionales para viabilizar planes y estrategias que garanticen el bienestar de la niñez, implementar la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030, y diseñar la ruta para la gestión de programas presupuestales que contribuyan a la prevención de violencia contra las NNA.

Durante la inauguración del evento, la  Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas destacó la importancia de crear estos espacios de diálogo que permiten visibilizar el problema que aqueja a los NNA y tomar medidas de acción con los Gobiernos Regionales, orientados y acompañados con organizaciones de la sociedad civil como la ONG World Vision.

La gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao, Elizabeth Cornelio Ferrel, destacó que el encuentro busca gestionar acciones concretas en pro de la niñez y adolescencia “Las autoridades explicarán las acciones implementadas a favor de la niñez y la adolescencia, aquellas orientadas a prevenir y erradicar la violencia, y también a cerca de los sistemas de protección de la niñez regional y local”, subrayó.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de World Vision Perú, Sandra Contreras Angulo, señaló “desde la posición de World Vision, buscamos seguir apoyando en estos espacios de diálogo, que permitan acercar a autoridades nacionales con las regionales y locales para tomar acciones eficientes para defender a nuestra niñez y adolescencia.”

Los participantes firmaron un acta donde establecieron sus compromisos, entre ellos está el mejorar la gestión presupuestal en favor de la niñez, solicitar al MIMP que cree un modelo operacional para crear programas presupuestales y exhortar al MIDIS y al MEF trabajar de manera estratégica para definir presupuestos orientados a la protección de la niñez.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.

blog
educación

El bullying y su impacto duradero en la niñez

En el marco del Día Internacional contra el Bullying, una mirada a la violencia persistente que marca la niñez y desafía...