World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Instalan antenas para que escolares de comunidades rurales de Cusco tengan internet

En el marco del convenio de cooperación entre World Vision Perú y la Municipalidad Distrital de Ccatcca, provincia de Quispicanchi, Cusco, apostaron por la mejora de la calidad educativa de los escolares de esta zona andina del país con la instalación de trece antenas que brindarán el servicio de Internet a escolares y docentes de diez comunidades rurales de la región brindándoles así una mejor conectividad.

De esta manera, las niñas, niños y adolescentes que aún continúan con educación remota puedan hacerlo seguros y sin salir de casa, pues durante la pandemia muchos de ellos tenían que desplazarse por horas hasta las alturas de los cerros para tener conexión de Internet o llamadas y así recibir las clases de sus profesores. 

Esta realidad forzó a que cientos de escolares se expusieran a condiciones de inseguridad y climatológicas extremas como lluvia, calor, frío y viento por más de un año y medio; así como muchos de sus padres y madres tuvieron que dejar sus actividades de subsistencia económica para acompañarlos.

Es así que la inversión para la instalación de estas antenas no solo beneficiará a la conectividad de las comunidades, sino también al bienestar y protección de la niñez más vulnerable.

Para la directora ejecutiva de World Vision Perú, Sandra Contreras, “la alianza entre la sociedad civil y los gobiernos locales para invertir en el bienestar de la niñez es clave; por ello, el haber logrado unir esfuerzos y presupuestos para la instalación de estas antenas junto a la Municipalidad Distrital de Ccatcca es un ejemplo exitoso de ello. Además, en este caso, el respaldo del sector educación a través de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Quispicanchis fue muy importante, pues nos permitió trabajar de la mano con los docentes en la identificación de los colegios que serían beneficiados para no duplicar, sino para sumar”.

El servicio de Internet llegará a las instituciones educativas de Ausaray, Ullpo, Llachi, Andayaje, Ccapana, Quisinsaya, Markjupata, Lloqueta, Illapata y Alto Serranuyoq y los beneficiarios directos de la instalación de las antenas serán 766 escolares y 61 docentes de inicial, primaria y secundaria.

Además, los beneficiarios indirectos serán los estudiantes de educación superior técnica, pedagógica, universitaria y la población en general de los ámbitos de intervención mencionados.

El dato

Según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el uso de las plataformas digitales de abril a junio del 2020, por parte de los estudiantes de 3 a 16 años en las comunidades rurales fue del 12.5%. Mientras que a nivel nacional, la cifra ascendió a 31.5%. Por ello, es importante apoyar los esfuerzos del Estado con la instalación de antenas para acortar la brecha digital existente en las zonas más alejadas del país.

Link de la noticia: https://elperuano.pe/noticia/128527-cusco-instalan-13-antenas-para-dar-internet-a-766-escolares-de-comunidades-rurales

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.

blog
educación

El bullying y su impacto duradero en la niñez

En el marco del Día Internacional contra el Bullying, una mirada a la violencia persistente que marca la niñez y desafía...