World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

La Libertad: Escolares mejorarán su comprensión lectora gracias a aulas interactivas

El mundo digital trae consigo un sinnúmero de oportunidades que permiten el desarrollo de conocimientos y nuevas aptitudes, en un escenario donde los niños y niñas están cada vez más familiarizados con las nuevas tecnologías. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 28,4% de la población de entre 6 a 17 años que usó internet dentro del hogar se incrementó en comparación con el año pasado.

Del otro lado de la moneda están los niños, niñas y adolescentes cuyo contacto con el Internet es casi nulo, generándose una brecha al no poder acceder a la tecnología que les abre nuevas metodologías para mejorar la calidad de su educación.

Para apoyar a mejorar esta situación, la ONG Internacional World Vision implementó más de 400 aulas interactivas digitales con tablets y pizarras interactivas en instituciones educativas en seis regiones vulnerables del país, para acercar la tecnología a los escolares.

En el caso de la Libertad, la organización coordinó y articuló con la Gerencia Regional de Educación y las UGELs para repartir estos dispositivos en más de 30 colegios de los distritos de Otuzco y Santiago de Chuco; y en la zona urbana, en los centros poblados de El Milagro, distrito de la Esperanza, Moche y Salaverry, beneficiando a más de 14 mil estudiantes de primaria y secundaria.

“Poco a poco, los escolares van a aprender a aprovechar las oportunidades que estas nuevas tecnologías a las que nunca tuvieron acceso les pueden brindar para estudiar mejor e interactuar en clase; incluso, los profesores están aprendiendo a adaptar estas herramientas a sus currículas de estudio para que se complementen con la de los libros” explicó Guillermo Salcedo, coordinador regional de World Vision en La Libertad.

Una ventaja adicional es que cada una de las tablets tiene instalada la aplicación BookSmart, que recopila una amplia biblioteca digital para potenciar las habilidades lectoras de los estudiantes, así como lecturas orientadas a desarrollar sus habilidades socioemocionales.

World Vision Perú trabaja por la niñez y adolescencia del Perú hace más de 40 años con la ejecución de proyectos que impulsan su desarrollo integral y motiva el desarrollo de sus habilidades. Conoce más en https://worldvision.pe/

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.

blog
educación

El bullying y su impacto duradero en la niñez

En el marco del Día Internacional contra el Bullying, una mirada a la violencia persistente que marca la niñez y desafía...