World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Niñas y niños exponen preocupaciones a autoridades por fenómeno El Niño

 
Alrededor de 30 niñas, niños y adolescentes pidieron acciones en educación, salud, medioambiente e integración cultural en Tumbes. Se busca que sus propuestas sean incluidas en espacios de toma de decisiones

Hay casi 5 mil familias en zonas de riesgo en Tumbes ante llegada del fenómeno El Niño, según alertó el exdirector del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en la región, José Manuel Boggio. Eso sumado a los 60 puntos críticos que se han identificado en dicha región: las personas, especialmente la niñez y los más vulnerables, están en mayor riesgo.

Cabe recordar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un nuevo informe sobre la probabilidad de lluvias durante el verano de 2024 debido al fenómeno El Niño: en el periodo de enero a marzo, se prevé lluvias por encima de lo normal en la costa.

Lee también: World Vision lanza campaña para afrontar el fenómeno El Niño

Ante esta preocupante situación, 30 niñas, niños y adolescentes que conforman la red de municipios escolares, el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) Regional y la red de niñas, niños y adolescentes migrantes: Esperanza sin Fronteras -estos últimos acompañados por la ONG World Vision- expusieron sus preocupaciones a las autoridades, destacando educación y salud.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 19.33.55

En educación, las redes manifiestan que las clases se paralizan y no pueden acceder a clases virtuales ya que en muchos colegios pese a haber tablets, no hay conexión a internet. También hicieron hincapié que su derecho a la salud es afectado en contextos de lluvias ya que se averían las carreteras y no tienen acceso a la atención. Por su parte, la red de migrantes expuso que la xenofobia aún persiste en muchos espacios por lo que exhortaron a que se puedan desarrollar actividades de integración para atender y reducir los índices de discriminación.

Mira también: 'Actuemos ahora', el mensaje de Leyla en el marco de la COP 28

Otro punto que resaltaron es la presencia de espacios recreativos para promover el deporte, la cultura y la conciencia ambiental en los colegios. Con esta iniciativa, se busca que la voz de la niñez y adolescencia sea escuchada e incluida en espacios de participación y de toma de decisiones.

En el evento, participaron representantes del Gobierno regional de Tumbes, de la Municipalidad Provincial de Tumbes, de la Unidad de Protección Especial (UPE), de la Dirección Regional de Salud, de la Dirección Regional de Educación y de UNICEF.

Sobre World Vision

World Vision es una ONG que desde más de 40 años en Perú trabaja por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad.

Conoce más de nosotros en nuestra web oficial https://worldvision.pe/ o en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram como @WorldVisionPeru.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
inclusión

World Vision Perú y programa Juntos del MIDIS

World Vision Perú y programa Juntos del MIDIS firman plan conjunto para impulsar la inclusión económica en diez regiones...

blog
Bálsamo de Ternura

Cuidado sensible de la niñez con la formación en Bálsamo de Ternura

Loreto fortalece el cuidado sensible de la niñez con la formación en “Bálsamo de Ternura” en Centros de Salud Mental Com...

blog
migraciones

Más de 100 graduados en cursos técnicos del programa Pa’ Lante Empleo

Graduados concluyeron con éxito cursos técnicos de Marketing Digital, Técnico en Farmacia, Asistente Administrativo y Ca...