World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Niñez y ciudadanía del presente, no solo del futuro

Por Sandra Contreras, Dir. Ejec. de World Vision Perú.

Es habitual que cuando nos referimos a la niñez siempre escuchemos la frase “los niños son el futuro…”; esto es cierto, pero rara vez nos ponemos a analizar que ellos también son el presente. 

Es positivo el anunciado incremento de más de 4% del presupuesto público 2021 para educación, recursos adicionales que deben orientarse a cubrir las nuevas necesidades surgidas ante la COVID-19, acceso a “Aprendo en Casa” y la lucha contra la deserción escolar, entre otros.

Según el INEI y el Censo Escolar del Ministerio de Educación, la matrícula escolar del año 2018 en el sector público alcanzó los 6 millones 312 mil estudiantes y, en el sector privado, 2 millones 503 mil. Estas cifras revelan que el sector público requiere de mayores recursos, ya que debe atender a una mayor población de estudiantes, incluyendo de zonas rurales de difícil acceso.

Un informe de Joining Forces Child Rights Now revela que 4 de cada 10 niños en el mundo viven en situación de pobreza, lo que se traduce en niveles de desnutrición crónica y anemia infantil, sobre todo en poblaciones rurales.

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, hasta setiembre de este año los Centros de Emergencia Mujer (CEM) han atendido 18.618 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes (NNA), de los cuales, 4.706 (25%) son casos de violencia sexual. Estos hechos tienen mayor incidencia en el grupo de 12 a 17 años.

Este desafío es más apremiante si consideramos que recientes estimaciones dan cuenta que, de la población que caerá en situación de pobreza a causa de la pandemia, alrededor de un tercio serán menores de 18 años.

Debemos escuchar la voz de la niñez y adolescencia, sin mediaciones ni filtros. Consideramos que es necesario abrir los espacios públicos para consultarles y conocer sus propuestas para que nuestra sociedad les brinde más seguridad, confianza y ternura. Así construiremos para ellos, y con ellos, ciudadanía en el presente y no solo para el futuro.

Link de la noticia: https://larepublica.pe/opinion/2020/11/15/ninez-y-ciudadania-del-presente-no-solo-del-futuro-por-sandra-contreras/ 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
empleo

Más de 400 personas participan de Feria del Empleo

World Vision, con el apoyo de ACNUR, impulsa el empleo digno y seguro para mejorar la calidad de vida de los más vulnera...

blog
AMAZONIA

World Vision Perú impulsa el liderazgo de mujeres indígenas en Loreto

World Vision Perú lanza proyecto para empoderar a 400 mujeres amazónicas con formación y oportunidades económicas.

blog
AMAZONIA

Personal de salud es capacitado para prevenir la anemia en Ucayali

Profesionales de salud en Ucayali fortalecen sus competencias para prevenir y tratar la anemia materno-infantil con el a...