World Vision Perú y programa Juntos del MIDIS

World Vision Perú y programa Juntos del MIDIS firman plan conjunto para impulsar la inclusión económica en diez regiones del país 

 

Con el objetivo de fomentar la independencia económica de mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad, World Vision Perú y el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) firmaron un plan de trabajo conjunto que beneficiará a familias usuarias de diez regiones del país.

 

La alianza contempla la articulación de acciones que contribuyan a la creación de oportunidades económicas sostenibles, a través de la implementación de espacios técnicos productivos, el fortalecimiento del proyecto de vida de adolescentes y jóvenes, y el acompañamiento a familias con enfoque en crianza con ternura.

 

Las regiones priorizadas en esta etapa de trabajo conjunto son Callao (Mi Perú), Áncash, La Libertad, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Loreto, San Martín, Ucayali y Puno. En estos territorios, World Vision Perú ya viene desarrollando intervenciones que buscan mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes.

 

La directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi, resaltó el impacto que tendrá esta alianza: “Estamos seguros de que esta colaboración permitirá a miles de hogares avanzar hacia una inclusión económica autónoma y sostenible, saliendo del círculo de pobreza”.

 

Por su parte, la directora nacional de World Vision Perú, Sandra Contreras, señaló que el trabajo conjunto permitirá potenciar oportunidades para los jóvenes y asegurar el acceso integral a derechos fundamentales como la salud y la educación.

 

 Esta firma refuerza el compromiso de ambas instituciones por trabajar de manera articulada en favor de quienes más lo necesitan, promoviendo el desarrollo con enfoque territorial, de género y de derechos. 

 

Cuerpo Blog (6)

 

 

 

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

 

blog
emprendimiento

CHIO LECCA SE UNE PARA EMPODERAR A MUJERES RURALES A TRAVÉS DE LA MODA

Chio Lecca fashion school se une para empoderar a mujeres rurales a través de la moda.

blog
emprendimiento

Las cuatro hélices de la innovación que transforma territorios

VIDA busca fortalecer sistemas de salud resilientes al clima en Loreto y Beni, beneficiando a más de 34 mil personas en ...

blog
Acceso a educación de calidad

Pizarras interactivas transforman la educación rural en Huancavelica

Más de 1,100 estudiantes beneficiados con pizarras interactivas para mejorar el aprendizaje: la estrategia de World Visi...