WORLD VISIÓN Y MIDIS SUSCRIBEN CONVENIO

 

WORLD VISIÓN Y MIDIS SUSCRIBEN CONVENIO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN EN POBREZA A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA

La alianza de cooperación priorizará el desarrollo infantil temprano e incrementará capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos.

 

 

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, y la directora ejecutiva de la ONG Internacional World Visión Perú, Sandra Contreras, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas entidades para unir esfuerzos, capacidades, competencias y/o recursos que contribuyan al fortalecimiento de capacidades que coadyuven en el desarrollo y bienestar de las personas en situación de pobreza o en riesgo de caer en ella, en las distintas etapas del ciclo de vida, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 (PNDIS).

 

"El convenio nos permitirá contribuir en transformar las vidas de las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las comunidades originarias y nativas, y lo lograremos a través del desarrollo y la inclusión social", afirmó la ministra Urteaga Peña durante la firma del convenio.

 

Por su parte, la directora ejecutiva de Word Visión Perú, Sandra Contreras, indicó que la cooperación con el Midis refleja “la suma de las voluntades y esfuerzos de hacer muchas acciones para el bienestar de la población más necesitada, sobre todos los niños y niñas”.

 

Cuerpo Blog (1)-Feb-25-2025-09-40-53-8052-PM

 

Para afrontar las barreras que limitan el desarrollo de capacidades, ambas entidades establecen como objetivos prioritarios mejorar el desarrollo infantil temprano, el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de niñas, niños y adolescentes, incrementar capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos, mejorar la calidad de vida de personas adultas mayores, y mejorar las condiciones del entorno de la población para asegurar su inclusión social. Asimismo, se coordinarán acciones de articulación en favor de las poblaciones vulnerables con los programas sociales y prestaciones sociales complementarias liderados por el MIDIS.

 

En tanto, el MIDIS y World Visión aprobarán un plan de trabajo en el que se determinarán los plazos y actividades a realizarse durante la vigencia del convenio, permitiendo de esta manera el planeamiento, seguimiento y monitoreo de acciones a desarrollarse.

 

Cuerpo Blog-Feb-25-2025-09-41-46-8478-PM

 

 

TRABAJO ARTICULADO

La organización de desarrollo humanitario World Vision y el MIDIS, a través del programa PAIS, participaron en proyectos anteriores en beneficio de la población de zonas rurales como la implementación de Tambos Tecnológicos y Digitales en la provincia de Quispicanchi, Cusco; clases de barbería, electricidad y electrónica en el Tambo Huayllabamba Cusco; donación de máquinas de coser, remalladoras, recubridoras en los Tambos Pacco Loma y Pomapukio, Ayacucho; implementación de módulo de cocina y repostería en Tambo Acllahuasi-Ancarpata, Ayacucho, entre otros para el fortalecimiento de capacidades de diversas comunidades.

 

Sobre World Vision 

World Vision es una organización de desarrollo humanitario con 45 años en Perú trabajando por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad. 

 

 

 

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

 

blog
protección

World Vision Perú recibe reconocimiento del Gobierno Regional de Cusco

World Vision Perú recibe reconocimiento del Gobierno Regional de Cusco por su contribución al bienestar de la niñez en l...

blog
protección

Fortalecen protección y desarrollo de niñas, niños en Machupicchu

La alianza estratégica permitirá fortalecer la protección infantil y garantizar oportunidades de desarrollo para niñas, ...

blog
bienestar

WORLD VISIÓN Y MIDIS SUSCRIBEN CONVENIO

Huancavelica: Mujeres emprendedoras logran autonomía económica y liderazgo comunitario