World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision y Municipalidad Distrital de Huamanguilla juntos en novedoso proyecto para mejorar la seguridad alimentaria de niñas y niños vulnerables

Con la finalidad de combatir la anemia y la desnutrición de niñas, niños y adolescentes, la ONG internacional World Vision Perú y la Municipalidad Distrital de Huamanguilla suscribieron el convenio “Mejoramiento de capacidades de los productores de los cultivos de palto y durazno en las 23 localidades del distrito de Huamanguilla - Huanta - Ayacucho”.

El objetivo de este proyecto es que las familias en estado de vulnerabilidad del distrito de Huamanguilla puedan beneficiarse económicamente con la producción de paltas y duraznos, a la vez que potencian la seguridad alimentaria de los niños y niñas de las familias beneficiarias.

Para ello, World Vision Perú apoyó en la implementación de los viveros municipales y a diciembre del 2020 inició la entrega de los plantones a las familias de la comunidad La Vega, que cuenta con terrenos adecuados para su cultivo, de manera que se asegure que esta iniciativa sea sostenible en el tiempo.

A la fecha, casi 100 familias recibieron los plantones de palto y se está coordinando la realización de talleres de capacitación para su adecuado cultivo. Se estima que al culminar el periodo de siembra y cultivo, cada árbol producirá 50 kilos de palta por año.

“Estoy muy agradecido con World Vision Perú, es un aliado importante. Estamos trabajando en educación y salud. Nos apoyó para la implementación de este proyecto sostenible, que busca disminuir la brecha de la anemia y desnutrición infantil. Estamos tratando de asegurar el futuro económico de las familias. Tenemos más de 700 inscritos”, dijo Fredy Contreras, alcalde de Huamanguilla.

Para la Directora Ejecutiva de World Vision, Sandra Contreras, “la seguridad alimentaria es fundamental para el crecimiento y bienestar integral de la niñez; por ello, nos hemos aliado con la autoridad local para dar vida a este proyecto innovador cuyos principales beneficiarios van a ser los niños y niñas de la zona”.

Asimismo, el proyecto también tiene previsto otorgar plantones de durazno a las comunidades de Huamanguilla. El objetivo es el mismo: mejorar la calidad alimentaria de niñas, niños y adolescentes, y que obtengan ganancias por la venta de sus cosechas.

Cabe destacar que la Municipalidad Distrital de Humanguilla entregará un total de 50 mil plantones de palto y durazno a las familias inscritas como beneficiarios de las comunidades La Vega, Miraflores, San Ramón, Sucre, Teneria, Chullcupampa, Curipata y Quiturara. Se está evaluando el clima y los terrenos para continuar con la distribución en los próximos meses.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
Comunidades de Fe

World Vision celebra elección de nuevo Papa León XIV

World Vision saluda al pueblo católico y celebra la reciente elección del nuevo pontífice, León XIV, de nacionalidad per...

blog
Amazonía

World Vision fortalece el compromiso comunitario en la Amazonía

En Santa Rosa de Yaraví, 243 niñas y niños son registrados para el programa de patrocinio de World Vision.

blog
Historias de transformación

Más de 70 jóvenes construyen soluciones para transformar sus comunidades

Más de 70 jóvenes de todo el Perú construyen soluciones para transformar sus comunidades.