World Vision Perú

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision Perú apoyó en la implementación del segundo Tambo Bicentenario en Ayacucho

Con la finalidad de sumar esfuerzos con el Estado para beneficiar a más niños, niñas y las familias vulnerables de Ayacucho, la ONG internacional World Vision Perú articuló esfuerzos con el Programa Nacional País del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para implementar los módulos de desarrollo infantil temprano y productivo e innovación en el segundo Tambo Bicentenario inaugurado en dicha región en la comunidad rural de Pomapukio del distrito de Acocro.

Este espacio servirá para estimular las capacidades educativas y cognitivas de niñas y niños de 0 a 5 años. Asimismo, se donó máquinas de coser, remalladoras y otros equipos para el módulo productivo  e innovación, que beneficiará a adolescentes, jóvenes y madres para que estudien corte y confección y puedan emprender sus propios negocios.

“Estamos felices de volver a sumar esfuerzos con el Midis para acercar los servicios del Estado a las comunidades lejanas. Nuestra misión es salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad para que tengan un mejor futuro”, dijo Celia Cerda, coordinadora regional de World Vision Perú, en Ayacucho.

En la inauguración del Tambo Bicentenario Pomapukio, que beneficiará a más de siete mil personas, también participaron representantes del Midis, Programa Nacional País, Gobierno Regional de Ayacucho y municipalidad distrital de Acocro.

Cabe resaltar, que los tambos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable del país, especialmente de aquellas que están en los centros poblados rurales. De esta manera, se impulsa el desarrollo económico, social y productivo que contribuyan a su inclusión social.

El dato

World Vision llegó hace 40 años a Ayacucho y desde entonces promueve el bienestar de la niñez y adolescencia más vulnerable. A través de programas de educación, habilidades para la vida, protección y atención en emergencias, actualmente beneficia directamente a más de 16 mil niños, niñas y adolescentes; así como a 40 mil más que también son impactados positivamente por las intervenciones en zonas rurales y urbanas.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
cambio climático

Amazonas: más de 34 mil personas se beneficiarán con proyecto de salud

VIDA busca fortalecer sistemas de salud resilientes al clima en Loreto y Beni, beneficiando a más de 34 mil personas en ...

blog
educacion de calidad

Escuelas rurales acompañadas por World Vision ganan en FONDEP 2025

Instituciones educativas acompañadas por World Vision destacan en concurso FONDEP con propuestas integrales para mejora ...

blog
participación

Huancavelica: líderes juveniles construyen hoja de ruta para el país

Redes organizadas de niñas, niños y adolescentes, acompañadas por World Vision, crean Decálogo por la Niñez.